«Aprende de los que ya están donde tú quieres llegar»
Consigue tu plaza para toda la vida como
maestr@ o profesor de Educación Física
Será la mayor oferta de empleo público de las últimas décadas.
Convierte tu afición al deporte en un trabajo estable.
Oposición: | Cuerpo maestros especialidad Educación Física. |
Organismo: | Consejería de Educación y Deporte. Junta de Andalucía |
Titulación exigida: | Diplomado / Grado en Ciencias de la Educación |
Situación: | Próxima convocatoria, aproximadamente en marzo-abril 2022 |
BOJA: | 25 Marzo 2019 (Última convocatoria a modo de ejemplo). |
Plazas: | 250 Educación Física (previsión) |
Preparador: |
Rafael Molina Navarro |
Resumen Curriculum |
|
Vídeo presentación Oposiciones Educación Física
¿Qué te ofrecemos?
- Formación con los mejores preparadores que te acompañarán para conseguir tu plaza.
- Motivación y acompañamiento desde el inicio hasta el día de la oposición.
- Preparación completa, incluyendo temario, supuestos prácticos, programación y unidades didácticas.
- Seguimiento individualizado por parte del profesorado que te dará claves, estrategias y herramientas para que puedas «personalizar» cada uno de tus temas.
- Trabajo interdisciplinar en la programación didáctica y desarrollo de U.D. enriqueciéndola a nivel normativo, atención a la diversidad, innovación …etc
- Preparación y simulación de exposiciones orales.
- Temarios especializados y actualizados.
- Clases presenciales, online o híbridas.
- Sesiones semanales.
- Actualizaciones constantes.
¿ Cómo lo hacemos ?
Presencial, Online o Híbrida.
Las clases son de 4 horas, el día que se determine para cada grupo y especialidad.
L@s preparadores/as estarán en directo en la academia impartiendo su sesión.
Las clases se retransmiten en directo para quién prefiera seguirlas desde casa.
¿ Cuándo
Las clases comenzarán en septiembre de 2022.
Tendremos una sesión informativa de forma online/presencial (aforo limitado) para todas las personas que se inscriban en el formulario de abajo.
Además, con Bla Bla Company, puedes realizar:
- Cursos de Inglés para que no te falte el título B2 o C1 de Trinity.
- Cursos intensivos preparación Aptis.
- Cursos Específicos sobre cuestiones importantes en tu oposición.
- Acreditar tu nivel de inglés con Trinity o Aptis.
Resumen con las características de la oposición.
Aprobado por Orden de 9 de septiembre de 1993 (BOE del 21)
1. Concepto de Educación Física: evolución y desarrollo de las distintas concepciones.
2. La Educación Física en el Sistema Educativo: objetivos y contenidos. Evolución y desarrollo de las funciones atribuidas al movimiento como elemento formativo.
3. Anatomía y fisiología humana implicadas en la actividad física. Patologías relacionadas con el aparato motor. Evaluación y tratamiento en el proceso educativo.
4. El crecimiento y el desarrollo neuromotor, óseo y muscular. Factores endógenos y exógenos que repercuten en el desarrollo y crecimiento. Patologías relacionadas con el crecimiento y la evolución de la capacidad del movimiento. Evaluación y tratamiento en el proceso educativo.
5. La salud y la calidad de vida. Hábitos y estilos de vida saludable en relación con la actividad física. El cuidado del cuerpo. Autonomía y autoestima.
6. Capacidades físicas básicas, su evolución y factores que influyen en su desarrollo.
7. Coordinación y equilibrio. Concepto y actividades para su desarrollo.
8. El aprendizaje motor. Principales modelos explicativos del aprendizaje motor. El proceso de enseñanza y de aprendizaje motor. Mecanismos y factores que intervienen.
9. Habilidades, destrezas y tareas motrices. Concepto, análisis y clasificación. Actividades para su desarrollo.
10. Evolución de las capacidades motrices en relación con el desarrollo evolutivo general. Educación sensomotriz y psicomotriz en las primeras etapas de la infancia.
11. El esquema corporal, el proceso de lateralización. Desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices.
12. La expresión corporal en el desarrollo del área de Educación Física. Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento corporal. Intervención educativa.
13. El juego como actividad de enseñanza y de aprendizaje en el área de Educación Física. Adaptaciones metodológicas basadas en las características de los juegos, en el área de Educación Física.
14. Los deportes. Concepto y clasificaciones. El deporte como actividad educativa. Deportes individuales y colectivos presentes en la escuela: aspectos técnicos y tácticos elementales; su didáctica.
15. La Educación Física y el deporte como elemento sociocultural. Juegos y deportes populares, autóctonos y tradicionales. Las actividades físicas organizadas en el medio natural.
16. Principios de sistemática del ejercicio y elementos estructurales del movimiento. Sistemas de desarrollo de la actividad física (analíticos, naturales, rítmicos…).
17. Desarrollo de las capacidades físicas básicas en la edad escolar. Factores entrenables y no entrenables. La adaptación al esfuerzo físico en los niños y en las niñas.
18. El desarrollo de las habilidades. Principios fundamentales del entrenamiento. Adecuación del entrenamiento en la actividad física en los ciclos de Educación Primaria.
19. Recursos y materiales didácticos específicos del área de Educación Física: clasificación y características que han de tener en función de la actividad física para las que se han de utilizar. Utilización de los recursos de la Comunidad.
20. Organización de grupos y tareas. La planificación de actividades de enseñanza y aprendizaje en el área de Educación Física: modelos de sesión.
21. Alumnos con necesidades educativas especiales. Características generales de los tipos y grados de minusvalías: motoras, psíquicas, sensoriales, en relación con la actividad física.
22. El desarrollo motor y perceptivo del niño discapacitado. La integración escolar como respuesta educativa. Implicaciones en el área de Educación Física.
23. Métodos de enseñanza en Educación Física. Adecuación a los principios metodológicos de la Educación Primaria.
24. La evaluación de la Educación Física en la Educación Primaria. Evaluación del proceso de aprendizaje y del proceso de enseñanza: mecanismos e instrumentos. Función de los criterios de evaluación de etapa.
25. La coeducación e igualdad de los sexos en el contexto escolar y en la actividad de Educación Física. Estereotipos y actitudes sexistas en la Educación Física. Intervención educativa.
Precios:
Matrícula 100€: Incluye Temas en formato papel e Inscripción Academia Bla Bla Company.
Cuota Mensual 150€: 16h/mes de clases presenciales, online o híbridas.
Precio mensual en función del mes de matriculación.
Cuota Trimestral con un descuento del -5% 427,50€ : 48h/trimestre de clases presenciales, online o híbridas.
************************************
Contrata y Reserva tus clases seleccionando la imagen de la derecha “Matrícula y Libros Tema” , luego mensualmente selecciona el “producto” correspondiente en nuestra tienda online
Para cualquier duda llámanos al: 958 53 61 16 , 685 84 84 94 o escríbenos info@blablacompany.es
» Si necesitas más información puedes solicitarla mediante el formulario de abajo.