Claves para elegir y preparar el
Topic en el Examen TRINITY
La entrevista oral del examen ISE simula situaciones conversacionales de la vida real en las que el candidato y el examinador intercambian información, comparten ideas o debaten sobre algunos temas concretos. La entrevista oral tiene una duración determinada para cada nivel y se compone de varias fases.
1.- Debes elegir un tema que te interese de verdad y preparar información suficiente del mismo para ser capaz de responder a las preguntas que te haga el examinador.
2.- No elijas temas demasiado fáciles, como (mi familia, mi mascota, mi mejor amigo, etc.) ya que son temas solamente descriptivos, con tiempos verbales y giros lingüísticos limitados.
3.- A partir del nivel B2, lo ideal es que elijas temas que provoquen algún tipo de discusión con variedad de puntos de vista. Elige temas actuales e interesantes. Lo que cuentes debe entretener al examinador y resultarle atractivo, ¡no aburras a tu interlocutor!
4.- Personaliza tus contenidos y procura elegir temas originales y diferentes a los de tus compañeros.
5.- El tema elegido no debe coincidir con los temas propuestos por TRINTY para cada nivel.
6.- Muestra en el topic el vocabulario y la gramática de tu nivel, pero no lo compliques demasiado, cíñete a tus posibilidades.
7.- Haz un mapa mental estructurando tu exposición en diferentes apartados para diversificar tu tema.
8.- Usa conectores apropiados para pasar de una parte a otra y una conclusión.
9.- Prepara tu discusión con la duración determinada para cada nivel, teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que puedes emplear, no más ni menos. Concreta tus ideas, no hables solo para pasar el tiempo ya que el examinador puede quedarse con la sensación de no haber oído nada sustancial.
10.- No recites tu tema de memoria, como si fuera un guión, esto puede tener un efecto negativo si se te olvida alguna palabra o expresión. Sé natural y guíate por la expresión de tu interlocutor.
11.- Anticípate a las posibles preguntas que te puede hacer el examinador. Prepárate para dar más ejemplos y explicaciones, responder a los desacuerdos, etc.
12.- Durante tu intervención debes hacer, al menos, una pregunta relevante al examinador.
13.- Para tu exposición puedes preparar imágenes, diagramas u objetos que pueden hacer tu intervención más curiosa e interactiva, aunque no son obligatorios. Para el ISE 0 o ISE I debes preparar tu Topic Form.
14.- No te pongas nervioso, si no entiendes algo puedes pedirle a tu interlocutor que te lo repita.
15.- Mira los vídeos reales de otros alumnos en la web oficial de Trinity.
Prepárate con nuestros cursos específicos de TRINITY
Certificaciones, acreditaciones y garantías de nuestra academia
