Writing ¿FORMAL O INFORMAL?

¡Hola!

En esta entrada del blog encontrarás algunos consejos que nos da nuestra profesora Alba Mª Álvarez, para abordar la parte de expresión escrita (el famoso Writing) de tu examen

Bien, en primer lugar, lo primero que debes tener en cuenta es que no siempre vas a encontrarte con el mismo tipo de texto, ¡y eso es muy importante! Ya que habrá ciertos rasgos que cambiarán a la hora de escribir tu redacción. Uno de estos rasgos es el grado de formalidad que debes adoptar. Porque, ¿hablarías de la misma manera en un e-mail que le mandas a tu amigo para enviarle unas entradas de un concierto que en un e-mail para quejarte de que el ordenador que compraste por internet ha llegado roto? No, ¿verdad? Pues es muy importante que eso lo tengas en cuenta en la parte de Writing de tu examen.

Y para que tengas un poco más claro de qué te estoy hablando, mira la siguiente clasificación de textos según su grado de formalidad y algunos consejos sobre cada uno de ellos:

 

FORMAL

Report: informes, generalmente se usan en el ámbito profesional.

Formal letter or e-mail: es decir, los que se dirigen a personas que no conoces personalmente o que tienen una posición superior a la tuya.

  • No uses contracciones.
  • No hables en primera persona.
  • Trata la información con la mayor objetividad posible.

 

SEMIFORMAL

Essay: son los textos más académicos, los que más se parecen a la “típica” redacción a la que todos estamos acostumbrados desde pequeños.

  • Evita el uso de contracciones, especialmente en la forma afirmativa de los verbos.
  • Es fundamental que los párrafos estén perfectamente delimitados.
  • Hay que hacer buen uso de los conectores para organizar la información.

SEMI-INFORMAL

Article: seguro que alguna vez te has sentido atraído por un artículo mientras lees una revista, un periódico o un blog gracias a su título. Generalmente estos textos son agradables de leer y la información está adaptada al lector.

Review: ¿verdad que antes de ir a un hotel o de ver una película ves opiniones de otra gente? Eso es una reseña (o review). Se trata de dar información acerca de un lugar, evento, libro, película etc. de manera que quien la lea pueda tener una idea de cómo es.Puedes hablar directamente al lector.

  • El lenguaje debe ser atractivo.
  • Se pueden usar contracciones.
  • Tu opinión siempre será bienvenida. ¡Tienes que tratar de convencer!

INFORMAL

Informal letter or e-mail (a un amigo o un familiar): poco hace falta decir sobre esto, especialmente hoy en día que la comunicación por escrito debido a las nuevas tecnologías es tan común.

Generalmente este tipo de cartas o e-mails reflejan un lenguaje muy parecido al oral, solo que lo plasmamos por escrito.

  • Podrás usar expresiones más coloquiales.
  • Puedes incluso usar algún emoticono para expresar tus emociones.

Pero, por supuesto, ¡no olvides que la gramática y la ortografía tienen que ser correctas! No vale acortar las palabras como cuando mandábamos SMS.

Por último, en este link (https://www.slideshare.net/Feligres48/english-l) puedes encontrar una lista bastante extensa y útil con conectores, donde se indica su grado de formalidad. ¡Espero que te sirva de ayuda!

¡Hasta la próxima!

Abrir chat
1
WhatsApp Bla Bla Company
Hola, gracias por contactarnos,
En que podemos ayudarte?